
tecnologia
INFÓRMATE SOBRE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES
El buen funcionamiento del almacén es una parte clave del proceso logístico. Hoy en día resulta imprescindible contar con un efectivo sistema de control, rapidez en los procesos y una correcta gestión de la información si se quiere ofrecer un servicio completo y de calidad. Así pues, se vuelve necesario incorporar a la tecnología como una parte más del proceso, pues sus beneficios son reales y duraderos, a la vez que permiten estar un paso adelante en el mercado.
La tecnología ha logrado ocupar un lugar importante en diferentes áreas de la logística, y el almacén no es la excepción. Por eso, en RMTLogistics, te invitamos a conocer 3 tecnologías útiles para almacenes que harán todo más sencillo y permitirán ganar tiempo además de aumentar la productividad.
SGA: Software de gestión de almacenes
El SGA es una de las tecnologías para almacenes de mayor utilidad. Gracias a él, es posible mantener una actualización constante de la información y saber todo sobre cada producto: desde su estado hasta el lugar donde se encuentra. Entre las principales ventajas de la incorporación de un SGA destacan el menor riesgo de pérdida de productos y el ahorro de tiempo en la labor de búsqueda y preparación de pedidos.
Robots: automatización de procesos
Hemos hablado en otras ocasiones del uso de robots en logística. Si bien es algo que aún no se extiende a todos los países, cada vez más empresas apuestan por esta tecnología para potenciar su trabajo. Estos pueden incorporarse como artefactos que faciliten tareas del día a día.
En este aspecto, algunas de las tecnologías más utilizadas por las empresas de logística son el transelevador y el pallet shuttle; ambos dos sistemas que automatizan procesos clave en el almacén, como el movimiento de mercancía y la organización de la misma.
Sistema de visión artificial
Dentro de las tecnologías útiles para almacenes logísticos se encuentra, también, el sistema de visión artificial. Este se ha empezado a utilizar para controlar la calidad de la mercancía y en los procesos de picking. Gracias a esta tecnología es posible comprobar cierta información sobre un lote evitando las fallas y sin necesidad de tener contacto con el producto. Un avance de este tipo permitirá a cualquier empresa logística reducir drásticamente el nivel de devoluciones, puesto que todo imperfecto podrá detectarse y corregirse a tiempo.
En RMTLogistics sabemos que incorporar tecnologías de este tipo a los almacenes permitirá abrir la puerta a nuevas oportunidades. Estas, sumadas a un buen trabajo en equipo y un correcto control de todos los sistemas, permitirán obtener muchos beneficios tanto para la empresa como para el cliente.
Las posibilidades que ofrece la tecnología para mejorar y potenciar el funcionamiento de las empresas logísticas son de gran relevancia en la actualidad. Por eso es fundamental estar al tanto de las innovaciones en este campo para actualizar las estrategias de trabajo y fomentar, en todo momento, el crecimiento competitivo.
Con el fin de satisfacer las necesidades del cliente, en RMTLogistics consideramos que el aporte de la tecnología es de suma importancia a la hora de ofrecer un servicio de calidad. Por eso hoy te contamos cuáles son los principales beneficios que se obtienen cuando se trabaja a la par con los últimos avances.
Cómo incorporar las nuevas tecnologías
Antes de pensar en incorporar nuevas tecnologías es importante identificar cuáles serán las más convenientes para la empresa. En RMTLogistics creemos que la clave está en analizar las necesidades principales y el modo en que estas pueden ser optimizadas gracias a la tecnología.
Por otro lado, es fundamental la formación de los trabajadores para que sepan aprovechar al máximo los beneficios de cada uno de los avances implementados. Esta formación debe ser continua, intensa y siempre teniendo en mente la mejora en el servicio.
Tecnología y aumento de la productividad logística
Son muchos los aportes que la tecnología puede hacer a la logística. En primer lugar, la incorporación de sistemas de seguimiento que permiten mejorar la trazabilidad al conocer el lugar donde se encuentra un pedido en todo momento.
Así también, gracias a sistemas de gestión en el almacén, es posible obtener un mayor control de stock, reducir costes y mejorar los tiempos de cada proceso. Ya que, sin lugar a dudas, la correcta gestión de almacenes es clave para el aumento de productividad.
La tecnología también permite reducir los errores y optimizar los tiempos de entrega, a la vez que se suman avances como el uso de sistemas online. Esto último no solo beneficia a la empresa, sino también al cliente.
La probabilidad de éxito en las empresas logísticas está directamente relacionada con la correcta implementación de los avances tecnológicos. Por ello es importante no dejar de lado las innovaciones e incorporarlas a los procesos de trabajo, de forma eficiente, para explotar al máximo cada una de sus ventajas.