20 abril, 2018 / Noticias
Conoce todo sobre los almacenes inteligentes: la nueva tendencia en logística
En una empresa de logística la productividad se puede ver favorecida cuando se combina de manera correcta el trabajo en equipo con la tecnología. Los avances en este campo son continuos y han aportado grandes beneficios en la última década.
Entre ellos,
cabe destacar los almacenes inteligentes: sistemas de almacenamiento robotizados. Hoy, en RMT, te enseñamos en qué consisten y cuáles son sus ventajas.
¿Qué es el almacenamiento inteligente?
El almacenamiento inteligente se basa en la
combinación de un software, que gestiona información, con sistemas de almacenamiento de gran capacidad. Este mecanismo aprovecha distintas maquinarias que, en su conjunto, permiten optimizar diversas tareas.
La clave de esta nueva tendencia consiste en
agrupar y organizar los productos de una manera sistemática e inteligente. Los transelevadores, los transportadores para pallets y los trilaterales automáticos son algunos de los sistemas que ya se utilizan en la actualidad.
¿Cuáles son sus ventajas?
Una de las principales ventajas del almacenamiento inteligente es el
aumento de velocidad y optimización en la manipulación y organización de los productos, lo cual resulta en un trabajo más competitivo. Por otro lado se evitan problemas de salud en los empleados por el movimiento de mercancías pesada.
Preparar pedidos de manera automática y aprovechar mejor el espacio de almacenamiento son dos de las principales razones para considerar seriamente este sistema. Así mismo,
el almacenamiento robotizado mejora el rendimiento de la empresa y agiliza el ciclo de producción de los productos.
Los beneficios del almacenamiento automático son muy atractivos para las empresas de logística.
Implementar esta innovación implica una mejora segura, siempre que se complemente con un sistema de trabajo adecuado y una buena comunicación.